El “Día Mundial
del Medio Ambiente” (World Environment Day) es un evento anual que se
lleva a cabo el 5 de Junio. Fue establecido por la Asamblea General de
Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de
1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo (Suecia),
cuyo tema central fue el Medio Humano.
El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos
que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización
mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política
al respecto.
Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar
que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo
sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las
comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar
la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas
disfruten de un futuro más prospero y seguro.
Con motivo de esta efemérides realizaremos en clase una actividad en la que calcularemos nuestro impacto sobre el planeta.
La huella ecológica es la estimación de la superficie necesaria para
producir los recursos consumidos por cada ser humano, sin tener en
cuenta el uso del agua. Esta es su definición, pero ¿sabes realmente
cual es tu huella ecológica?
De hecho, hace poco un informe de la
WWF determinó
que con el ritmo de consumo e impacto ambiental que llevamos la
población mundial, en 25 años necesitaríamos la equivalencia a 1,5
planetas. Esto se traduce en que los humanos utilizamos al año más
recursos que los que la Tierra nos puede dar.
Aquí tienes varios enlaces con cuestionarios donde facilmente podrás descubrir tu huella ecológica.
http://www.miliarium.com/formularios/huellaecologicaa.asp
http://www.portalplanetasedna.com.ar/huella_ecologica.htm